ME QUEDO TRABAJANDO AL PIE DEL SEÑOR ALCALDE DE BUCARAMANGA EN LOS MUCHOS PROYECTO QUE AUN ESTAR POR CONCRETARSE EN BENEFICIO DE LA CIUDAD
La visita me sorprendió gratamente, porque siendo una de los funcionarios con más trabajo en la Administración Municipal de Bucaramanga, no creí que tuviera tiempo para venir a mi destartalada covacha. Pero ya estando aquí y con una asistente que permanentemente le mostraba la agenda de los compromisos que tenia por delante en el día, no tuve más remedio que pasar a las preguntas de rigor, sin ningunos formalismos de amista.
DON CLIMACO: De lo que se queja todo el mundo en todas las ciudades en de el temita de la seguridad. ¿En esa materia como vamos en Bucaramanga doctor Rene?
RENE GARZÓN: Afortunadamente Bucaramanga es considerada por los indicadores, no por la percepción Don Clímaco, sino por indicadores, la tercera ciudad más segura del país. El año inmediatamente anterior logramos bajar los indicadores en un 10%. Eso se debe, lógicamente, a una inversión que se ha hecho, a la implementación de programas sociales. Porque es que la seguridad no es solamente policías, la seguridad también tiene que ver con la inversión social en recreación, en deporte, en educación, en salud, en desarrollo social.
Empieza la ciudad, señor, a tomar un giro totalmente diferente con la administración de Luis Francisco Bohórquez, y por eso todo el tema de seguridad, para la complacencia de la Secretaria del Interior, para quienes estamos involucrados en su preservación, pues ha sido confortable. Pero por supuesto, Don Clímaco, hay mucho más que hacer, porque existe el factor sorpresa en algunos delitos, y eso no nos deja dormir en un momento dado. Pero afortunadamente, en Bucaramanga vamos bien.
DON CLÍMACO: La recuperación del espacio público para ustedes ha sido de verdad un éxito total, sin desconocer que es muy difícil tratar con esos señores vendedores ambulantes y que de un sitio de la ciudad se desplazan a otro, para intentar seguir con su actividad. ¿Cómo se siente específicamente en ese terreno?
RENE GARZÓN: La recuperación del espacio público fue un proceso por etapas. Salimos de la etapa centro, posteriormente Cabecera, y luego otros sectores de la ciudad. Porque logísticamente, Don Clímaco, no es posible recuperar todo el espacio publico de un solo tajo. Por eso estamos trabajando, estamos articulando. La policía nacional ha sido fundamental en el proceso. La Procuraduría, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Migración Colombia, el Ejercito, toda la administración municipal en un comité inter institucional que armo el Alcalde, en donde definitivamente hay una buen armonía, que nos han hecho generar una dinámica de recuperación de espacio publico positivo para Bucaramanga.
DON CLÍMACO: ¿Todavía hay algo que no lo deje dormir en el desempeño de su tarea?
RENE GARZÓN: Le confieso Don Clímaco que no dejaba dormir la inquietud de si me quedaba en la administración o si me iba. Pero ya tome una decisión, me quedo trabajando al pie del señor Alcalde. Nos vamos a afanar aun más por los proyectos y los programas que consideramos, están todavía en tintero, en el horno. Empiezan a desarrollarse unos programas muy interesantes como Tolerancias en Movimiento, que va ha ser un proceso educativo, de cultura ciudadana, de prevención, pero que por sobre todo va ha generar una dinámica muy importante para el comportamiento de cada uno de los ciudadanos en Bucaramanga.