25/06/2015 La Secretaría Local de Salud presenta en diferentes escenarios de la ciudad los resultados del Diagnóstico sobre el consumo de sustancias psicoactivas realizado en 5 grupos poblacionales del área urbana de Barrancabermeja. Hoy en la tarde se socializará ante el Concejo Municipal los resultados del estudio VESPA. Según Claudia Pilar Pérez Castillo, Secretaria Local de Salud, con los resultados del Estudio de Vigilancia Epidemiológica (VESPA) se determinó la situación actual del consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales en 5 poblaciones de Barrancabermeja: Escolar, Carcelaria, Población de Calle, Laboral y General.
Este estudio es posible gracias al esfuerzo financiero de la Alcaldía de Barrancabermeja a través de la Secretaria Local de Salud y la Corporación para la Investigación y el Desarrollo de la democracia CIDEMOS para investigar en qué edades está iniciando el consumo de: tabaco, alcohol, marihuana, bazuco y cocaína que son las de mayor prevalencia del estudio; cuáles son las sustancias que más se consumen, en qué población y estrato socioeconómico están los mayores índices de consumo y de qué sustancia” afirmó la Secretaria Local de Salud.
Agregó que en Colombia se han realizado estudios nacionales de este tipo para población escolar en el 2011 y en población general y laboral en el 2013. Y contar con este estudio en Barrancabermeja por primera vez, permite a la Alcaldía y la ciudadanía en general indagar las necesidades de tratamiento y las acciones locales de prevención y atención. La primera socialización de los resultados se hizo ante el sector salud, donde participaron representantes de las IPS’s y EPS’s de la ciudad. Así mismo, han conocido dicha información las instituciones educativas, Universidades y la Secretaría de Educación. El turno ahora es en el Concejo Municipal, donde los concejales conocerán los resultados arrojados en el VESPA a cargo del Dr. Jorge Mc Douall Lombana, Médico Psiquiatra. Magister y Especialista de CIDEMOS.
PARA TENER EN CUENTA:
El Estudio fue realizado en Barrancabermeja, de tipo probabilístico con una muestra de 205 personas Privadas de la Libertad, 2.481 Población Escolar, 1.879 Población General, y una muestra no probabilística de 82 Habitantes de Calle.