ESTAMOS HACIENDO VISITAS SEMANALES A DIFERENTES OBRAS Y PROYECTOS IMPORTANTES DE BUCARAMANGA.
Joven, inteligente y dinámica, Sandra Pachòn es una emprendedora dirigente política que pinta con mucho futuro en la política comarcana, como quiera que, a diferencia de algunas de sus colegas en el Concejo Municipal de Bucaramanga, no tiene esa petulancia aburridora de quienes, luego de pedir el voto de sus conciudadanos, se creen de mejor familia que ellos.
Sandra, que sin ser zalamera es cordial y agradable con cada uno de sus subalternos y colegas del Consejo Municipal de Bucaramanga del cual ahora es su Presidenta, tiene una visión clara de los problemas de la ciudad y de las estrategias políticas que hay que seguir para conseguir muchos de los problemas que aquejan a nuestra comunidad. Con ella, mantuvimos un Coloquio agradable sobre los problemas de actualidad de la ciudad…
DON CLIMACO: Presidenta ¿cual es su balance de esta experiencia suya al frente del Concejo Municipal de Bucaramanga?
SANDRA PACHÓN: Es importante mencionar, Don Clímaco, que se ha venido trabajando de manera conjunta, con toda la disposición y todo el apoyo de la mesa directiva, para lograr que todos los proyectos de acuerdo e iniciativas del señor Alcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez, como también iniciativa de los diferentes Concejales, sean estudiados en las diferentes comisiones permanentes.
Ahí hemos logrado que hicieran transito las iniciativas sobre adiciones presupuestales para Bomberos, Transito e Instituto Municipal de Turismo. Así mismo, Don Clímaco, estamos muy atentas para que temas como el de la diversidad sexual, que fue presentado por el Concejal Carlos Arturo Moreno, y como ponente Jhon Jairo Claro Arenas, también tuvieran su debido análisis al interior del Concejo de la ciudad.
DON CLÍMACO: Y proposiciones y más proposiciones en todas las sesiones…
SANDRA PACHÓN: Claro, Don Clímaco, este es un espacio dinámico de la democracia. Aquí se han ventilado y ventilan materias que tienen que ver con movilidad, salud y, obviamente, vienen proposiciones importantes con el Plan de Ordenamiento Territorial, que es la herramienta básica fundamental para poder jalonar el desarrollo de una ciudad como nuestra querida Bucaramanga.
Por otra parte, señor, las discusiones que tienen que ver con la presentación de los informes de gestión del tercer trimestre del año 2012, que se han venido presentando por parte de las diferentes Secretarias. Y estamos también muy atentos a que el control político, tan necesario y fundamental que pide la comunidad, por lo que hacemos visitas semanales a diferentes obras y proyectos importantes de Bucaramanga. Hemos estado en la Plaza San Mateo, así como esta jueves a las 3 de la tarde visitaremos el Viaducto de la Carrera 9ª, con la presencia de la mesa directiva y todos los concejales de la ciudad.
DON CLÍMACO: Doctora Sandra Pachòn, ¿si ha habido entendimiento, empatía, con el señor Alcalde de la Ciudad, Luis Francisco Bohórquez?
SANDRA PACHÓN: El entendimiento siempre ha estado presente. Creo que cuando hay dialogo, cuando hay acertamientos para conocer los diferentes puntos de vista. Eso tiene una repercusión importante a nivel del entendimiento de las partes, como es en este caso el Concejo de la Ciudad y la Administración Municipal de Bucaramanga.
En varias ocasiones nos hemos reunido con el Alcalde y todos los Secretarios de Despacho y de esta manera fortalecer algunos puntos que tiene que ver el reglamento interno del Concejo para que haya una mayor armonía. Le puedo sintetizar, Don Clímaco, diciéndole que hay una excelente comunicación y vamos a seguir trabajando como siempre lo hemos hecho, de una manera juiciosa y responsable y, sobre todo, señor, presentando importantes iniciativas para el beneficio del colectivo.
DON CLÍMACO: A pesar de todo lo que se diga en contrario, el gran problema de la ciudad de Bucaramanga sigue siendo el de la inseguridad. ¿Qué piensan ustedes como Concejales, sobre este tema?
SANDRA PACHÓN: Pues que esa es una materia que hay que debatirla. Está previsto para un Cabildo Abierto. Es un elemento sobre la que la discusión es muy necesaria porque no es justo, Don Clímaco, que algunos sectores de la ciudad como, el caso concreto, el Barrio La Victoria, veamos que algunas viviendas donde tenían sus verjas, han saqueado prácticamente las rejas que protegían esos espacios.
No es justo, de verdad, que cosas como están estén pasando en Bucaramanga. El robo de tapas de alcantarilla, el robo del cable del teléfono, todas estas cosas increíbles que hace la gente que no tiene conciencia y no sabe cuanto le ha costado a un ente administrativo mantener elementos que son necesarias para el normal desarrollo de la vida en comunidad. Todo esto afecta la comodidad y afecta también el bolsillo municipio. Por eso tenemos que empezar a mirar, no solamente las situaciones del municipio, sino también el robo callejero, el hurto a mano armada, el tema de tanta violencia.
Claro, entendiendo que con el apoyo del nuevo comandante de la Policía Metropolitana, se van ha hacer apoyos importante, y con este tema de los cuadrantes y “Tolerancia en Movimiento”, que es un programa que inicia la Secretaria del Interior, se va ha lograr mejorar la seguridad en Bucaramanga.