Noticias

SANTANDER, PRIMER DEPARTAMENTO EN IMPLEMENTAR POLÍTICA PÚBLICA DE JUVENTUDES

Publicidad

 gobernadorBUCARAMANGA. Con el mensaje “Nuestro gran propósito es enrumbar a la Juventud de Santander hacia la búsqueda de grandes metas de desarrollo personal y social”, el gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, anunció a los jóvenes de la región, a través de su cuenta en twitter @RICHARDAGUILARV, que la Administración Departamental presentó oficialmente la Política Pública de Juventudes.

Esta política fue aprobada por la Asamblea de Santander mediante la Ordenanza 072 de 2013, y tiene como propósito comprometer al departamento y a los municipios a invertir recursos durante 10 años en programas sociales que beneficien a los jóvenes.

$ 4.500 millones anuales

“La educación es la base de la sociedad y comienza desde la niñez y la juventud” y por ello “vamos a vincular a los jóvenes a procesos académicos con el SENA” y a buscar que “las universidades nos ayuden con becas y programas de empleo para los jóvenes”, dijo el mandatario departamental a los más de 200 jóvenes que asistieron al lanzamiento de esta Política Pública en el auditorio Augusto Espinosa Valderrama, del Palacio Amarillo. El Gobernador anunció, igualmente, que serán invertidos 4.500 millones de pesos anuales en programas y proyectos para los jóvenes santandereanos.

Por su parte, el asesor de Juventudes de Santander, Rafael Picón Sarmiento, manifestó que la política pública de juventud tiene como fin la seguridad, la educación y el empleo y precisó que, en cumplimiento de la misma, el departamento y los municipios deberán invertir recursos durante diez años en programas sociales que beneficien a la población joven.

“NO PERMITIREMOS QUE SE SUSPENDA EL PROYECTO GRAN VÍA YUMA”: GOBERNADOR DE SANTANDER

gobernador bBARRANCABERMEJA. Un llamado cordial y respetuoso a la Unión Sindical Obrera (USO) hizo este jueves el gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, para que no intervenga en las decisiones sindicales de los trabajadores que laboran en la construcción de la Gran Vía Yuma, porque este proyecto no es exclusivamente de Ecopetrol.

La solicitud la hizo el Mandatario Departamental en la rueda de prensa que, acompañado por el alcalde del Puerto Petrolero, Elkin David Bueno Altahona, y directivos de la Cámara de Comercio de Bucaramanga y de Ecopetrol, ofreció en el Hotel Bachué, de Barrancabermeja, tras asistir al Comité de Seguimiento de este proyecto vial en el que se invierten 295.000 millones de pesos.

 “Pido al Alcalde de Barrancabermeja que hable con los directivos de la USO -y yo también quiero hablar con ellos-, para que no confundamos las cosas, porque no podemos permitir que se vaya a suspender ese contrato”, advirtió el Gobernador.