Gracias a la secretaría departamental de salud, la cual dispuso de una máquina para fumigar los diferentes sectores del municipio, la administración municipal Haciendo Historia, inició esta intensa jornada desde el martes de esta semana, en el sector del Rincón de Girón parte baja, el miércoles en la parte alta y sectores aledaños, jueves las Aldeas y hoy viernes se trasladará a varias veredas, entre ellas Bocas, así lo aseguró la secretaria de salud, Marliz del Socorro Martínez.
Quien además aseveró que esta jornada se está realizando desde las 6:00 hasta las 9:00 de la mañana y desde las 4:00 hasta las 6:00 de la tarde, debido a que los vientos “puede re direccionar para algún lugar no deseado, además que si está lloviendo no se puede fumigar “porque la esparción no se hace de una manera adecuada entonces la gota de agua no deja que extienda el veneno”.
“La idea es que con la ayuda que nos brindó la secretaría de salud departamental intensificar las acciones de Dengue, como estamos en una epidemia, tenemos disparados los casos en Santander, nuestra efectividad en este momento es fumigar y educar al tiempo. Evitar que las personas acumulen agua estancada en criaderos por ejemplo botellas floreros, juguetes viejos y latas donde se acumule agua con tres días viene el zancudo nos incuba el huevito y entonces nos está generando el dengue; es importante informar que la fumigación solo mata el zancudo adulto, no mata la larva”. Aseguró la secretaria de salud quien recalcó que esta fumigación solo se puede realizar una vez cada año.
PERMANECER ALERTA, FRENTE A LA POSIBLE PRESENCIA DEL VIRUS DEL H1N1, RECOMIENDA LA SECRETARÍA LOCAL DE SALUD
Ante la posible presencia del virus de infección pandémico H1N1 en la región y como medida de prevención, la secretaría local de salud de Girón, realiza una serie de recomendaciones a la población, para poder prevenir dicha enfermedad y para ello, realiza una serie de recomendaciones como:
– Lavado frecuente de manos, con agua y jabón o alcohol glicerinado.
– Evitar saludar de mano o de beso.
– Evitar frotarse los ojos.
– Evitar contacto con personas con gripa
– Cubrirse la boca al toser o estornudar con la parte interna del codo.
– Usar toallas de papel para contener las secreciones respiratorias y botarlas a la basura después de su uso.
– Lavarse las manos con agua y jabón después de estar en contacto con secreciones respiratorias y objetos o materiales contaminados.
– Emplear mascarilla o tapabocas cuando vaya a tener contacto con otras personas.
– Mantener una constante hidratación.
– Ventilar a diario casa y habitación de los enfermos
– Verifique el esquema de vacunación de los niños y niñas menores de edad y adultos mayores frente a influenza, fiebre amarilla, tos ferina