Con el propósito de fortalecer los procesos de generación y transferencia de conocimiento a través del diálogo, el intercambio de experiencias científicas y educativas y establecer redes de cooperación académica, la Universidad Industrial de Santander (UIS) realizará la Semana Internacional de la Ciencia, del 17 al 21 de septiembre.
El evento de intercambio académico y de conocimiento, busca generar espacios de encuentro, divulgación, participación e interacción con la comunidad científica, el sector productivo, la sociedad civil y los entes gubernamentales.
Durante la jornada, la Facultad de Ciencias de la UIS realizará cinco simposios con invitados internacionales y nacionales en las siguientes áreas de conocimiento: Enseñanza y Proyección Social de las Ciencias; Adaptación al Cambio Climático y Seguridad Hídrica; Nanotecnología y Nuevos Materiales; Agroindustria y Seguridad Alimentaria; y Bioinformática y Computación Científica.
Simultáneamente, se realizará:
- Festival de la Ciencia: contará con galerías de imágenes, fractales, software interactivo, impresiones en 3D, sección de sólidos platónicos y arquimedianos, juegos matemáticos a pequeña y gran escala, así como presentación de resultados de trabajos de investigación de estudiantes de la UIS y de otras universidades de Colombia, presentación de los Grupos de Investigación y Servicios de Extensión que prestan las Escuelas de Biología, Física, Matemáticas y Química de la UIS en modalidad poster.
- Recorrido por la Ciencia: estudiantes de Décimo y Undécimo de los colegios del área metropolitana de Bucaramanga visitarán el Planetario, Observatorio, Museo de Historia Natural, Herbario, laboratorios de los grupos de investigación de la Facultad de Ciencias.
- Primer Reto Científico: estudiantes universitarios de la UIS desarrollarán las posibles soluciones para un problema científico.
- Concurso de Posters: serán presentadas las últimas investigaciones que se han hecho en los grupos de investigación de la Facultad de Ciencias.
-
Visitas guiadas al Parque Tecnológico Guatiguará: estudiantes, empresarios, autoridades civiles y comunidad general visitarán el edificio de Laboratorios de alta tecnología ubicados en el P.T.G.
-
Foros, plenarias y conferencias con participación de invitados internacionales, nacionales y locales