Según el diario digital del mercado del oro, la demanda mundial del precioso metal alcanzo 963 toneladas en el primer trimestre de 2013.
Bucaramanga, 18 de junio de 2013: En Colombia el sector de la joyería tiene una inversión que se caracteriza principalmente en joyas elaboradas en oro de 18 ó 24 kilates. “La onza de oro se cotizó en la Bolsa de Nueva York a US$1.686,60 y en el último año el metal ha subido más de US$300 lo que es una inversión muy rentable”. De acuerdo a información publicada por el diario el País, en enero de 2013.
En el país el gramo fino de oro se vende a $96.051,89 y se compra a $88.367,74 afirma el Banco de la República. De igual forma el Ministerio de Comercio Industria y Turismo y la Federación Colombiana de la Industria de la joyería-FEDEJOYAS, en las metas de crecimiento del sector a 2019 se espera que genere cerca de 18.000 empleos formales, 3.000 informales y la productividad tenga un crecimiento anual del 3%.
Con el propósito de continuar con el fortaleciendo del sector de la joyería en el país, a través de espacios que estimulen la creatividad y la innovación en el diseño de joyas, el Centro de Desarrollo Productivo de joyería de Bucaramanga-Colombia CDP, con el apoyo del SENA Regional Santander, a través del Centro Industrial del Diseño y la Manufactura, presentaron la segunda versión del concurso de diseño de joyas llamado “Círculo Dorado”. En el diseño de joyería, esa experiencia viene de un proceso que se realizó en los años 90, 91,92 cuando existía la Asociación Colombiana de Joyeros; en esa época se hicieron tres versiones de un concurso de diseño, el cual ayudó a impulsar el desarrollo del mismo.