La estructura está conformada por 119 paneles solares, no emite co2 y contribuye a frenar el cambio climático a diferencia de combustibles fósiles que producen gases de efecto invernadero.
Desde el pasado fin de semana comenzó a operar el Sistema “fotovoltaico” en el concentrador de telecomunicaciones del barrio La Cumbre de Floridablanca, medio que permite transformar la energía solar en eléctrica. La instalación estuvo a cargo de la firma ANS Energía, empresa santandereana que ofrece soluciones innovadoras en la generación de energías limpias, confiables y funcionales.
La información la dio a conocer Javier Pérez Osorio, gerente de Telebucaramanga, quien indicó “con la medida se busca disminuir el consumo de energía eléctrica entre un 30 y 40 %, práctica que le apunta a los programas de sostenibilidad ambiental que promueve la Compañía”
La producción ha llegado hasta 27 kw en las horas de mejor radiación y es cargada directamente gracias a un sistema de inyección atado a la red. En otras palabras, la energía que producen los paneles solares es consumida directamente por los equipos de telecomunicaciones y se puede monitorear y hacer seguimiento en Internet en horas, días, semanas o meses.
Además, el sistema “fotovoltaico” produce un alivio térmico en la infraestructura que permite una disminución en el consumo de electricidad, no produce co2 y genera energía sin contaminar el aire contribuyendo a frenar el cambio climático. “Con la puesta en marcha de estos programas ambientales reconocemos la importancia de prevenir, mitigar, corregir y compensar el impacto que se pudiera causar por la operación del servicio”, señaló Pérez Osorio.