Los cacaoteros han soportado dos años de pérdidas, su capacidad financiera no da más
Bogotá, D.C., mayo 3 de 2012 (Prensa Senador Mauricio Aguilar Hurtado) Así lo señaló el senador Mauricio Aguilar al tener conocimiento de la situación financiera y crediticia a la que se enfrenta el gremio en Colombia, especialmente en Santander. “Más del 70 por ciento de los usuarios de créditos asociativos han cumplido, pero no le pueden quitar o levantar la hipoteca, ni la morosidad, porque el 30 por ciento restante no han podido cumplir (…) ningún crédito asociativo ha funcionado en el país, están siniestrados, vencidos, embargados, algunos con cobros jurídicos. Hay personas que han fallecido o se han ido de las regiones y las deudas las está cobijando las asociaciones, entes que no pueden cubrir esas deudas, teniendo en cuenta que son más de 50 asociaciones”.
Así lo señaló Omar Acevedo, coordinador de la Mesa Nacional Cacaotera en reunión sostenida con el senador Mauricio Aguilar, en la que expresó la realidad crediticia para poder acceder a los auxilios presentados por el Banco Agrario y la Nación.
¿Verdadera solución?
Por su parte, el congresista santandereano Aguilar Hurtado, cuestionó al Banco Agrario al reducir las tasas de interés individualmente. “Los créditos de cacao que fueron desembolsados con anterioridad a diciembre de 2011 y que se encuentran vencidos, se les otorgó tres años de gracia con un interés al DTF + 2, ahora bien, los productores que han cumplido a cabalidad con su crédito, también debe otorgársele un estímulo del mismo periodo de gracia sin interés, le recuerdo a los directivos del banco, que cuando los campesinos aceptaron el crédito, el cacao estaba a 5.500 pesos y después se bajó a 3.200 pesos, aun así , dichos usuarios han venido pagando, porque se han solventado con la venta de animales o bienes, pero la capacidad de pago está agotada, llevan dos años de sostener perdidas”.
De igual forma agregó “…en cuanto a los créditos asociativos, es necesario la individualización de los mismos y se requiere una solución inmediata para no continuar afectando a los productores y darles el alivio que tanto necesitan”.