Noticias

SUBE EL TELÓN EL 5º. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SANTANDER

Publicidad

festial del cineHoy  lunes sube el telón para dar paso al 5º. Festival Internacional de Cine de Santander, un certamen que acaparará la atención de locales y visitantes durante toda la semana.  Dos funciones de gala han sido programadas para este primer día del certamen, como parte de la variada muestra que 125 producciones, muchas de ella de estreno, que el público podrá admirar sin costo alguno en las modernas salas de Cine Colombia, en el Centro Comercial El Cacique.  La jornada se iniciará muy temprano, cuando el primer grupo de ocho mil niños de escasos recursos, que asistirán como invitados especiales, serán recogidos en sus colegios y trasladados hasta la sede del Festival, para admirar las producciones de cine infantil que han sido especialmente seleccionadas para ellos.

También se dará comienzo este lunes a la programación académica, con la primera jornada de la sección “aula-FICS”.  Se trata de un foro sobre Guión y Producción, que se cumplirá a partir de las dos de la tarde en la Sala 2, con entrada libre para quienes estén interesados en el tema. Sobre las 3.30 de la tarde se realizará la primera gala, con la proyección de la película “La eterna noche de las doce lunas” (Sala 6), función que contará con la presencia de su directora Priscila Padilla y la protagonista Filia Rosa Uriana.

 Más adelante, a las siete de la noche, comenzarán a llegar y a recorrer la alfombra roja del Festival, los personajes centrales, encabezados por el maestro colombiano Carlos Muñoz, presidente honorario del Festival Internacional. También han confirmado su presencia otras figuras del cine y la farándula, entre ellos Ana Soler, Gonzalo Tobal, Eduardo Chapero, Emilio Barrachina, Waldo Urrego y un importante grupo de productores, directores y actores nacionales y de varios de los países invitados. A las 7.30 de la noche, con transmisión por el Canal TRO, se cumplirá la ceremonia de apertura, que concluirá con la proyección de la película “The Bling Ring”, de Sofía Coppola.

ENTRADA GRATUITA

festival de cineLa entrada a todos los actos del Festival será gratuita.  Las personas que se inscribieron para asistir a las proyecciones de las películas, deben hacerse presentes por lo menos una hora antes de la programada.  Y quienes no se registraron, deberán presentarse con hora y media de anticipación.  La organización confirmó que en todos los casos se suspenderá la entrada de público cuando se complete el cupo de la respectiva sala.  Los foros que se efectuarán dentro del programa académico tampoco tendrán costo para los participantes.

“La eterna noche de las doce lunas”

Este documental retrata la historia una niña wayuu en plena pubertad, que hace parte de la ranchería Karequishimana, ubicada en el municipio de Maicao, en La Guajira, y quien debe someterse a ‘el encierro’, un ritual ancestral practicado por todas las mujeres de la comunidad.  El documental consigue construir un discurso narrativo sólido, que incluye referencias a la cosmogonía wayúu y a las tres etapas por las que atraviesa Pili: los antecedentes del encierro, el largo período del aislamiento, y su final, celebrado con una fiesta por la comunidad. La niña Pili es ahora una majayut, una señorita. Lo que pudo ser un simple registro etnográfico se convierte, gracias a la inteligencia del planteamiento y a la inspiración de la fotografía, en un hermoso texto cinematográfico que habla de tradición, de liberación y del siempre duro oficio de ser mujer.

“The Bling Ring”

En el reparto de la película de Sofía Coppola figuran la actriz de la saga de Harry Potter, Emma Watson, junto con Israel Broussard, Katie Chang, Leslie Mann, Taissa Farmiga y Claire Julien. Este filme se basa en hechos reales y cuenta la historia de un grupo de jóvenes que, obsesionados por las pertenencias y estilos de vida de los famosos de Hollywood, planean asaltar sus mansiones mientras las celebridades se encuentran fuera de casa.

En lo que resultó un caso exagerado y raro de obsesión por las personalidades, entre octubre del 2008 y agosto del 2009, Rachel Lee, Nick Prugo, Alexis Neiers, Courtney Ames y Tess Taylor se metieron a robar a las casas de figuras como  Paris Hilton, Lindsay Lohan, Megan Fox y Orlando Bloom, ya que los admiraban mucho y querían verse como ellos. El grupo de adolescentes, conocido como Bling Ring, no se esforzaba mucho para cometer sus robos, lo único que hacía era averiguar qué día estaría sola la casa de algún famoso y ubicaban el domicilio buscando la dirección en internet.