5 etapas tendrán que superar los ciclistas que forman parte de la caravana de la XXXI Vuelta Internacional de Santander “Gobernación de Santander- ESSA -epm”, cuando culminen los 496 kilómetros, que recorren los municipios de Yondó, Barrancabermeja, Puerto Wilches, Rionegro y Bucaramanga. La temperatura de la vuelta se calienta pues lo corredores en la primera etapa CRI entre Yondó y Barrancabermeja soportaran temperaturas de 28 grados centígrados, en una distancia de 22 kms.
Yondó, es un municipio descendiente de los indígenas de la etnia Yariguíes y se ubica a una altitud de 80 msnm, su alcalde Wilfrido Uzurriaga Aponzá, ha aportado todo su esfuerzo para la Vuelta de Santander. Barrancabermeja, el puerto petrolero colombiano por excelencia, tiene una temperatura promedio de 27,6 gc; se ubica sobre los 75 msnm y cuenta con una población de 300 mil habitantes. Elkin Bueno Altahona, su alcalde, siempre se ha comprometido con los eventos deportivos nacionales. En Barrancabermeja se correrá la II Etapa con un circuito urbano de 90 kms. Además la III Etapa partirá de la capital petrolera de Colombia.
Puerto Wilches, municipio que recibe la III Etapa, posee una temperatura promedio de 33 gc, su altitud está sobre los 75 msnm y su alcalde Germán Hernando Durán Caicedo abrió la puerta de su municipio a la caravana de la carrera. Desde Puerto Wilches saldrá la IV Etapa. Rionegro acogerá la XXXI Vuelta Internacional de Santander “Gobernación de Santander – ESSA EPM” el sábado 24 a la 1:30 pm, cuando culmine su IV Etapa, la mas difícil, luego de recorrer 192 kms. Las condiciones climatológicas cambian pues la temperatura promedio es de 24 gc; la población se ubica en los 590 msnm. José Alberto Rodríguez Montaña, alcalde del municipio albergará a los escarabajos colombianos que lucharan por el lugar mas alto del podio.
Y la última etapa de la vuelta será en la ciudad de Bucaramanga, con un circuito de 90 kilómetros por un sector exclusivo de la capital del departamento. El alcalde municipal, Luis Francisco Bohórquez, desde el inicio respaldó la iniciativa de la organización de la carrera, en cabeza de Efraín Guevara Gómez y Abelardo Rondón.