20 años rescatando los valores musicales y culturales
Vigésimo festival de Música Colombiana, Andina y Sacra de San Gil del 10 al 15 de abril. Un encuentro con la cultura, religiosidad y las notas musicales de Colombia. Homenaje al músico y compositor sangileño Juan Pablo Cediel Ballesteros.
En el año 1998 por iniciativa del alcalde de la fecha Urbano Ballesteros Rangel y del primer comité organizador, nació el Festival de Música Colombiana Andina y Sacra, con el fin de fomentar la cultura y el arte tanto en la provincia Guanentá como en el país, propiciando un espacio para el desarrollo y muestra de los valores artísticos, incentivando a la juventud y a la niñez el amor por la música Colombiana, Andina y Sacra. Año tras año, el Festival se ha convertido en un espacio de encuentro, ofreciendo a oriundos y visitantes, espacios culturales complementarios a las actividades turísticas.
Durante los 20 años, en el Festival han participado alrededor de 250 agrupaciones, así mismo en cada versión se ha realizado un homenaje a los artistas y agrupaciones de San Gil, que han dejado un legado en la historia musical de la región, los artistas que han sido reconocidos hasta el momento son: Luis Arenas, Francisco Durán Naranjo, Marcos Antonio Amaya Ardila, José Antonio Pereira Arenas, Javier González Cardona, Libardo Pereira Arenas, Dueto Hugo y Alfredo, Expresión Guane, Inprontus, Los Hermanos Monroy, Los Hermanos Martínez Jiménez, Fernando Martínez, Prospero Naranjo, Pablo Amaya e Ignacio Mantilla, Jairo Abril, Hermes Gonzalo Fuentes, los Hermanos González Paredes, La Agrupación Campanitas y Eugenio Gámez.
Complementario a los conciertos se han desarrollado talleres de música dirigidos a los jóvenes y niños, impartidos por los artistas invitados, durante los 3 días del evento. La versión 20 del festival inicia este lunes 10 de abril a partir de las 7:30 pm en la iglesia La Catedral, con un concierto de música Sacra a cargo de la Orquesta Sinfónica de la UNAB. El martes el festival llegará la a vereda Chapala de San Gil con un concierto de extensión a cargo de la agrupación Songo Sorongo. El martes a partir de las 7:30 p.m. el coro Juvenil Instituto de Cultura y Turismo San Gil y el coro de UNISANGIL se presentarán en la parroquia El Divino Niño en la Villa Olímpica.
Para el miércoles 12 de abril se tendrá un concierto de extensión y presentación del Grupo de Cuerdas Tradicionales –Adultos del Instituto de Cultura y Turismo en San Gil, a partir de las 10 a.m. en la Escuela de la Vereda San Pedro. El miércoles en la noche 7:30 p.m. será la presentación del Coro Juvenil del Instituto de Cultura y Turismo de San Gil y el Coro de UNISANGIL en la Parroquia San Martín.
El Alcalde de San Gil Ariel Fernando Rojas Rodríguez comentó, “estamos invitando a todos para que hagan parte de este Vigésimo festival, tendremos un despliegue de artistas locales y de gran reconocimiento nacional, es una actividad que se convierte en un atractivo para nuestros visitantes y familias”.
Programación del jueves 13 de abril al sábado 15 de abril:
Jueves 13 de abril: Gran Concierto. Lugar: Parque La Libertad. Hora: 6:00 p.m.
Agrupaciones y Artistas: Víctor Rodríguez. Valentina Parra Delgadillo. Jonathan Reyes y Carlos Vásquez. Dueto Ilusión. Harbey Urueña
Viernes 14 de abril: Taller, dictado por la Maestra Oriana Medina. Taller conversatorio enfocado al desarrollo del músico como solista. Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 10:00 a.m. – Gran Concierto. Lugar: Parque Principal. Hora: 6:00 p.m. Agrupaciones y Artistas: Jarith Juliana Peña. Itinerante. Dueto Idilio. Oriana Medina. Faoba
Sábado 15 de abril: Taller, dictado por el Maestro Juan Pablo Cediel. Conversatorio Taller. Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 10:00 a.m.
CONCIERTO DE GALA
Lugar: Parque La Libertad. Hora: 4:30 p.m. Agrupaciones y Artistas: Mayra Sofía Henao. Songo Sorongo. Orquesta de Cuerdas Pulsadas de Santander. Ceremonia Homenaje. Juan Pablo Cediel
EVENTOS ALTERNOS:
Del 7 al 18 de abril. Arte con el territorio – Primera Exposición de Land Art. Lugar: Parque Natural El Gallineral. – Salón Nacional de Arte – ‘San Gil La Perla del Fonce’. Lugar: Centro Comercial El Puente local 193.