Los habitantes de Girón podrán sentirse más seguros a partir de ahora, porque ya se instalaron en los puntos más neurálgicos del municipio 20 cámaras, que se convertirán en una herramienta fundamental para el fortalecimiento de la seguridad de propios y visitantes a la Villa de Los Caballeros. Tal como se había previsto, éstas empezarán, a funcionar a partir de la otra semana y la información recogida a través de sus lentes, será monitoreada por el Comando de Policía del municipio de Girón, que será el encargado de realizar el respectivo archivo y agilizar su reacción ante la delincuencia, además con este archivo contarán con las pruebas necesarias para judicializar a aquellas personas que cometan delitos, que afecten la integridad y la tranquilidad de la comunidad.
Cabe destacar que además de este nuevo aporte para la seguridad del municipio, gestionadas por el Alcalde de Girón, ante el ministerio del Interior, esta Administración Haciendo Historia, entregó a la Policía Nacional dos CAI Móviles y 21 motocicletas, para fortalecer la seguridad en todo el territorio Girones; vale la pena recalcar que ya se encuentran adelantando los estudios previos para iniciar el proceso precontractual para el Mantenimiento Preventivo y Correctivo tanto de las motocicletas, como de los vehículos que tiene La Policía Nacional al servicio de los Gironeses. El ingeniero Héctor Josué Quintero Jaimes, manifestó sobre su importante gestión, en atención al clamor de la comunidad ante los elevados índices de inseguridad que se registran en el país y que por consiguiente también afectan a Girón: “Con el aporte de estas herramientas, esperamos disminuir los índices delictivos en la ciudad de Girón, ya que estos elementos le permitirán a la Policía sorprender a los criminales a tiempo, y a la vez disuadir a los delincuentes de no cometer estos actos ante el temor de ser grabados en video.”
Entre los sectores seleccionados para ubicar las nuevas cámaras, se encuentra El Malecón Turístico, El sector Antiguo y El Poblado a la altura de la glorieta, el sur del municipio, entre otros lugares neurálgicos previamente detectados por el estudio efectuado por el comité de seguridad del municipio.
EL ZANCUDO ES AHORA UN PUENTE SEGURO
Barandas y mallas de seguridad nuevas para el puente Zancudo
La preocupación de los padres de familias de los niños y niñas que diariamente arriesgaban su integridad física al pasar por encima o por debajo del puente el Zancudo e incluso al sortear el paso de los automotores por la vía vehicular, para dirigirse a sus colegios es ahora cosa del pasado. Así es, este puente ubicado en la Vereda Llano Grande, que atraviesa el rio de Oro y que ha prestado sus servicios durante casi 40 años para permitir la movilidad de los casi 1.000 habitantes del sector, acaba de ser restaurado por la Administración Municipal de Girón Haciendo Historia, en cabeza del ingeniero Héctor Josué Quintero Jaimes, por medio de la Secretaría de Infraestructura, con la instalación de protectores laterales en malla eslabonada y la instalación de un significativo porcentaje de tablas de madera a lo largo del puente que permitirán el paso seguro de quienes lo transiten.
Cabe destacar en esta obra, la construcción de la malla de protección lateral, que por primera vez se instala en este puente, lo que evitará de ahora en adelante que quienes utilicen este paso para movilizarse puedan caerse al rio y recibir graves golpes, e inclusive ser arrastrado por las aguas en las épocas de invierno cuando aumenta su caudal. Las veredas beneficiadas con esta obra son Barbosa, Peñas, Chocoa, Chocoita y por supuesto Llano Grande “No hay nada mejor que transitar por lugares seguros y saber que los niños, niñas y adultos del municipio de Girón que usan los puentes peatonales que hemos restaurado, recuperado o construido en esta Administración, puedan hoy llegar a sus casas sin correr peligro alguno“, puntualizó Héctor Josué Quintero Jaimes, Alcalde de Girón Haciendo Historia.