Piedecuesta, Junio /11.Gracias a la gestión y buena labor adelantada por la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, en el manejo del Programa de Protección del Adulto Mayor, se ha logrado aumentar el número de beneficiados en 630 nuevos cupos. Este programa es liderado por el Ministerio de Protección Social y otorga a los adultos mayores un subsidio económico para ayudar a solventar y mejorar la calidad de vida de estas personas que pertenecen a los sectores menos favorecidos.
En el año 2012 Piedecuesta contaba con 1372 beneficiarios, a inicios del 2013 se lograron 240 nuevos cupos y esta semana fueron 389 personas las que ingresaron al Programa. “Desde el año anterior implementamos una política de manejo y administración del Programa de Protección del Adulto Mayor que incluye hacer que los beneficiarios cobren su subsidio económico, respetar la lista de priorizados y mantenerlos informados acerca de lo que ocurre con el Programa”, explicó María Isabel Álvarez Vargas, Secretaria de Desarrollo Social y Económico.
La funcionaria invitó a los adultos mayores y a sus familiares para que se acerquen a la Alcaldía, el Concejo Municipal o al Centro Cultural Eloy Valenzuela y revisen las listas publicadas para que se enteren si hacen parte de los nuevos 389 beneficiarios del Programa.
500 ESTUDIANTES DE BACHILLERATO LE DIJERON NO A LAS DROGAS
En el auditorio del colegio La Presentación se cumplió la ceremonia de graduación del programa Dare, donde cerca de 500 estudiantes de los colegios Promoción Social y Luis Carlos Galán Sarmiento recibieron su certificado de participación en dicho programa. “Este es un programa que se adelanta por medio de la División Antinarcóticos, los muchachos recibieron toda la información y capacitación concerniente al tema de las drogas. La idea es que los jóvenes sepan decir no al consumo de alucinógenos”, manifestó el teniente Hair Ortiz Leguizamón, comandante encargado del Distrito Cuarto de Policía de Piedecuesta.
Los docentes y padres de familia también reciben capacitaciones para que sepan cómo prevenir y ayudar a que los jóvenes no caigan en el consumo de estupefacientes, según explicó el teniente Ortiz Leguizamón. En la ceremonia los jóvenes expresaron su satisfacción con el Programa. “La Alcaldía y la Policía hacen una buena labor con este programa. Como jóvenes somos muy vulnerables a todo pero ahora me siento con la capacidad de decir no cuando un amigo me ofrezca consumir drogas”, indicó Jhoan Ariza, del grado noveno del colegio Promoción Social.
La Alcaldía de Piedecuesta apoya a la Policía Nacional con el material didáctico necesario para desarrollar el Programa Dare, que se continuará llevando a las otras instituciones educativas de la ciudad.